URGENTE ACTOS DE TORTURA Y AMENAZAS EN ZONA RURAL DEL ZULIA- BAJO CATATUMBO

 

 

Denunciamos con todo nuestro repudio la detención y tortura de un joven campesino ocurrida el 8 de julio de 2025, a las 5:00 pm en la vereda Cerro González del municipio de Zulia, bajo Catatumbo, Norte de Santander. El joven de 26 años de edad fue sacado de su casa por hombres armados. Durante tres horas, fue reportado como desaparecido por la comunidad, siendo encontrado con signos de tortura evidentes, que obligaron su traslado al hospital. Posteriormente, tres personas de esta comunidad -afiliados a la Junta de Acción Comunal- recibieron amenazas por whatsapp, de personas que se identifican como “FEBMM”.

Hoy, 9 de julio, cerca de las 10:30 am, se reportó la presencia de aproximadamente ocho hombres uniformados y equipados con fusil, a 15 minutos de distancia de la casa de dónde fue aprehendido el joven campesino. Se retiraron en horas de la mañana pero tres horas y media después, volvieron a entrar y salir nuevamente. 

Es especialmente preocupante que, mientras ocurrían estos hechos, el Ejército Nacional se encontraba a menos de una hora de la casa del joven víctima. Durante este día han realizado requisas e interrogatorios a los campesinos en la vía. Incluso, fueron responsables del robo de una moto que dos soldados quitaron a un campesino. 

Los pobladores del Cerro González, que han afrontado las distintas formas de paramilitarismo, pues han sido sus víctimas repetidamente en los últimos 25 años; evidencian a partir de estos hechos, responden prácticas y modus operandi comunes como: la anuencia de los militares ante las acciones de estos grupos armados contra la población del Catatumbo, haciendo oídos sordos mientras atacan a civiles.

Estos graves hechos ocurren en medio de una fuerte militarización que incluye dispositivos de control contra la población campesina. Además, las comunidades han denunciado la presencia de helicópteros militares y otro civil de color blanco y azul de los que  desembarcan supuestos miembros del grupo autodenominado “Frente 33”. 

Lo anterior se suma a la incertidumbre que genera en la población la Zona de Ubicación Temporal (ZUT) acordada en medio del más alto secretismo entre ese grupo armado y el gobierno nacional. El pasado 7 de julio se cumplieron los 45 días ordenados en el decreto de su constitución y hasta el momento es palpable la improvisación mientras se fortalece la estrategia paramilitar con anuencia del gobierno nacional y las fuerzas militares.

Solicitamos al gobierno de Gustavo Petro tomar medidas concretas y urgentes para desarticular el paramilitarismo como política de Estado. Esto obviamente pasa por la eliminación de la Doctrina Militar de la figura de “enemigo interno”. También es necesario que se informe con mayor transparencia todo lo relacionado con las Zonas de Ubicación Temporal.  A la Fiscalía General de la Nación solicitamos investigaciones genuinas de los crímenes cometidos contra el campesinado en el marco de la militarización. 

9 de julio de 2025

EQUIPO JURÍDICO PUEBLOS

Equipo Jurídico Pueblos

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *