Noticias

Integrante de las más de 2.000 familias afectadas por la Gobernación del Cesar denuncia

El 17 de abril más de 2.000 familias del departamento del Cesar se plantaron frente a las instalaciones de la Gobernación, como punto de protesta y exigencia a los acuerdos logrados en el acta de compromiso pactado hace 6 años entre las familias, la Gobernación y Bienestar Familiar que a la fecha no hay respuestas, pero sí represión.

Selinda Sierra, una de las luchadoras sociales de las familias afectadas, en entrevista amplía la información sobre la situación de vulneración de sus derechos humanos.

Gobernación del Cesar entorpece diálogo de 2450 familias mientras recrea estrategias de represión a la protesta social por una vivienda digna

Gobernación del Cesar entorpece diálogo de 2450 familias mientras recrea estrategias de represión a la protesta social por una vivienda digna

Hace más de 5 años, comunidades del Cesar, firmaron un acta de compromiso con el Gobernador, el Alcalde, Entes de control de la Región e incluso el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. En dicho acuerdo intersectorial se solicitaba, entre otras cosas, lo siguiente: la protección de líderes sociales, la generación de ingresos y viviendas de interés social para cerca de 2450 familias.
Por lo anterior, los liderazgos sociales, en veeduría de las exigencias pactadas, se han acercado a la Gobernación del Cesar en reiteradas oportunidades en aras de hacer cumplir lo pactado por las diferentes entidades; no obstante, a la fecha las respuestas han sido evasivas y vulneratorias de sus Derechos Humanos.