Noticias
Nuevos hechos de intimidación contra procesados en el caso del Centro Comercial Andino
Un nuevo hecho ha sucedido en los últimos días y que se suma a la larga lista de denuncias, sobre acciones, arbitrariedades, persecución y acoso que he y hemos padecido los procesados en el caso “andino” durante los últimos 5 años y medio. Tiempo en el...
SENTIDO DE FALLO ABSOLUTORIO A FAVOR DEL PROFESOR CARLOS PARDO POR EL DELITO DE INSTIGACIÓN A DELINQUIR
El día 21 de marzo del 2023, el Juzgado Segundo Penal Del Circuito Especializado de Bucaramanga – Santander, emitió sentido del fallo de carácter absolutorio dentro del proceso que se seguía contra el profesor CARLOS ALBERTO PARDO GARCÍA, por el delito...
La cárcel, un mecanismo de represión que no conoce fronteras
El miércoles 15 de marzo de 2023 el compañero Jeremy[1], un joven de 22 años, fue detenido cerca de su domicilio en Ginebra, Suiza; registraron su vivienda y posteriormente lo condujeron a la comisaria. De manera casi...
Integrante de las más de 2.000 familias afectadas por la Gobernación del Cesar denuncia
El 17 de abril más de 2.000 familias del departamento del Cesar se plantaron frente a las instalaciones de la Gobernación, como punto de protesta y exigencia a los acuerdos logrados en el acta de compromiso pactado hace 6 años entre las familias, la Gobernación y Bienestar Familiar que a la fecha no hay respuestas, pero sí represión.
Selinda Sierra, una de las luchadoras sociales de las familias afectadas, en entrevista amplía la información sobre la situación de vulneración de sus derechos humanos.
Gobernación del Cesar entorpece diálogo de 2450 familias mientras recrea estrategias de represión a la protesta social por una vivienda digna
Hace más de 5 años, comunidades del Cesar, firmaron un acta de compromiso con el Gobernador, el Alcalde, Entes de control de la Región e incluso el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. En dicho acuerdo intersectorial se solicitaba, entre otras cosas, lo siguiente: la protección de líderes sociales, la generación de ingresos y viviendas de interés social para cerca de 2450 familias.
Por lo anterior, los liderazgos sociales, en veeduría de las exigencias pactadas, se han acercado a la Gobernación del Cesar en reiteradas oportunidades en aras de hacer cumplir lo pactado por las diferentes entidades; no obstante, a la fecha las respuestas han sido evasivas y vulneratorias de sus Derechos Humanos.
Negligencia del aparato de justicia colombiano frente a casos de violencia sexual contra niño/as
El profesor Juan Sebastián Gómez Rosas fue imputado en noviembre del año 2021 por los delitos de acceso carnal y pornografía en contra de dos de los niños que recibían sus clases. Durante el proceso, la fiscalía especializada 11 CAIVAS, el Juez Décimo Penal del...
Derechos humanos en la región de los Dos Ríos, paramilitarismo y modelo represivo contra las comunidades
Colombia, 19 de enero de 2023. La situación actual en materia de derechos humanos se define como crítica para la población en esta región por la sistematicidad con que son vulnerados los derechos de las comunidades, que van desde hostigamientos y...
Capturados ilegalmente tres campesinos de Tibú, anuncios novedosos y viejas prácticas
El 28 de enero de 2023, en la vereda La Selva del municipio de Tibú, fueron capturados arbitrariamente, por miembros del Ejército Nacional, los campesinos SALOMÓN CORREA FLÓREZ, GERSON CAMARGO y CARLOS ANDRES HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ. De acuerdo con lo informado por las...
3 años de la masacre en La Cárcel Modelo de Bogotá
(fotografías del evento de conmemoración realizado frente a la cárcel modelo de Bogotá el 19 de marzo de 2023)El 21 de marzo del 2020, durante una jornada de desobediencia al interior de diferentes cárceles del país, donde hombres y mujeres privadas de la libertad...
Relatoras y relatores ONU cuestionan judicializaciones de manifestantes del ParoNacional 2021.
Comunicación de expertas y expertos independientes de Naciones Unidas le dan la razón a las organizaciones de derechos humanos. Manifestantes no son terroristas. El fiscal miente. La reciente comunicación presentada por cinco relatores especiales adscritos a la ONU y...